El CMMI (Modelo de Madurez de Capacidades Integrado). Es un enfoque de mejora de procesos que provee a las organizaciones de los elementos esenciales para un proceso efectivo. Fue desarrollado por la SEI (Software Enginnering Institute). Mide la madurez del desarrollo del software en una escala de 1 al 5. Integra disciplinas como sistemas y software en un solo marco de trabajo.[Heinz,2003]
Describe las formas efectivas y probadas de hacer las cosas, no es un enfoque radical. Algunos de los objetivos del CMMI y que beneficien al negocio son:
- Producir servicios y productos de alta calidad.
- Mejorar la satisfacción del cliente.
- Incrementar la participación en el mercado.
- Ganar reconocimiento en la industria.
El modelo CMMI tiene 4 áreas de disciplinas que incluyen: Ingeniería de Software, Ingeniería de Sistemas, Desarrollo Integrado de Productos y Procesos y Acuerdo con Proveedores. El CMMI tiene dos representaciones:
- Por Etapas (Staged).
- Continuo (Continuous).
Fases del Capability Maturity Model Integration
(CMMI)
Capability Maturity Model Integration se divide
en 5 pasos o niveles de desarrollo, dentro de cada uno de estos niveles se
engloban una serie de objetivos claves para poder pasar al siguiente nivel,
esto implica que una implicación total. La visión que se le puede dar al modelo
de CMMI puede ser doble, por un lado encontramos la representación continua y
por otro la escalonada.
La versión continua hace un desglose por nivel de
proceso dejando a un lado la parte de madurez, presenta un nivel mas, en total
6, repartidos de la siguiente manera:
Nivel 0 o incompleto
Nivel 1 o realizado
Nivel 2 o gestionado
Nivel 3 o definido
Nivel 4 o gestionado cuantitativamente
Nivel 5 u optimizado
Y la versión escalonada se divide al igual que
antes en 5 etapas que a medida que ascendemos tienen un mayor grado de
desarrollo, los niveles de madurez serían:
–
Nivel 1 o inicial, en este nivel se encuentran empresas que abarcan
demasiados objetivos incumplidos, falta de desarrollo de procesos o que
directamente no se ven capacidad de desarrollar las nuevas ideas.
–
Nivel 2 o gestionado, aquí encontramos empresas que tienen sus proyectos
desarrollados están bien definidos, planificados tienen un buen seguimiento de
kpi´s y tienen asegurados un control.
–
Nivel 3 o definido, una vez llegados a este nivel podemos ver empresas
que desarrollan sus proyectos mediante standares, herramientas,
procedimientos…es decir, vemos que los proyectos se siguen de una forma
establecida según la organización pero de una forma clara y especifica.
–
Nivel 4 o gestionado cuantitativamente, se busca el establecimiento de
objetivos cuantitativos y ejecución de los mismos, con ello se consigue tener
en cuenta las necesidades de los clientes, y como saldrá el producto para el
cliente final. En esta etapa se miden los procesos con datos, por lo que se
realizan cálculos estadísticos.
–
Nivel 5 u optimizado, con el análisis de los datos se puede comprender
donde detectar la mejora y actuar al respecto, y conseguir una mayor eficiencia
del proceso.[Chrissis,2003]
![]() |
Niveles de Madurez [pdcahome,2018] A continuación muestro un vídeo donde se explica ¿Qué es CMMI? |
[Chrissis, 2003].
Chrissis Mary Beth,
Konrad Mike and Shrum Sandy. CMMI®: Guidelines for Process Integration and Product Improvement.
Addison Wesley, April 2003.
[Royce, 2002].
Royce, Walker.
“CMM vs. CMMI: From Conventional to Modern Software Management.” Rational
Software, 2002.
[Dennis,
2003].
Dennis, M.
Ahern. CMMI® Distilled: A Practical
Introduction to Integrated Process Improvement.
Second Edition, Addison Wesley,
September 2003.
https://www.megapractical.com/.../que-es-cmmi-y-por-que-es-importante-para-el-desarrollo
https://cmmiinstitute.com/
[Royce, 2002].
Royce, Walker. “CMM vs. CMMI: From Conventional to Modern Software Management.” Rational Software, 2002.
[Dennis, 2003].
https://www.megapractical.com/.../que-es-cmmi-y-por-que-es-importante-para-el-desarrollo
https://cmmiinstitute.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario